La bigüela de Cervantes
Durante el siglo XVI, la vihuela se convirtió en uno de los instrumentos más representativos de la música culta española. El padre de Miguel de Cervantes era, al parecer, un gran aficionado a la vihuela. Las referencias a este instrumento son numerosas en la obra del genial escritor.
El programa reúne una variada y representativa selección de música para vihuela de del siglo XVI de Luis de Milán, Luis de Narváez, Enríquez Alfred Fernández (Barcelona, 1970) estudió guitarra con Jordi Codina, Manel González y Fernando Rodríguez, especializándose luego en instrumentos antiguos de cuerda pulsada: vihuela, guitarra barroca, laúd, etc. De formación autodidacta, ha recibido consejos de prestigiosos maestros como William Waters, Rolf Lislevand, Paul O’dette o John Griffiths. En la actualidad tiene editados tres CDs como solista. Estos trabajos han recibido excelentes críticas en revistas especializadas como Répertoire, Le Monde de la Musique, Gramophone, Goldberg, Scherzo, Ritmo, Lute Society Magazine, etc. Su último CD como solista ha sido premiado con el 10R de Répertoire aparte de obtener máximas calificaciones en diversas revistas. "Alfred genera contrastes de un preciosismo cristalino creando un ambiente ensoñador, mágico y maravilloso. Francisco de Paula Sánchez (Revista CD Compact)". ¡Les invitamos a una copa de vino español después del concierto! El ciclo guitarrísimo es una cooperación entre el Instituto Cervantes, Iberian and Latin America Music Society (ILAMS) y Wines from Spain. El presente concierto cuenta con la colaboración de la Lute Society. Venta anticipada: £12/£10
de Valderrábano, Diego Pisador, Miguel de Fuenllana, y Esteban Daza.
En la entrada: £16/£14
Tickets: http://www.brownpapertickets.com/event/2511989