Actividades culturales

Palabras de origen prehispánico de uso común en la lengua española

Palabras de origen prehispánico de uso común en la lengua española desconocido

El largo proceso sociocultural que convirtió a México en el país con más hispanoparlantes tuvo como uno de sus derivados la incorporación en el idioma español de numerosas palabras originadas en las lenguas prehispánicas, principalmente el náhuatl, misma que posee una tendencia aglutinante en extremo. Un análisis sencillo del carácter polisintético del náhuatl nos permite reconocer en muchas de sus voces una gran riqueza metafórica, misma que, en cierto sentido, se refleja en algunos de los giros lingüísticos del español hablado en México. La plática presenta una panorámica sobre características generales del náhuatl y otras lenguas de origen prehispánico, refiriendo algunos aspectos históricos y filológicos, así como ejemplos de palabras de uso común en el español y otros idiomas originadas en Mesoamérica. (12+)

Entidades organizadoras