Actividades culturales

Cincuenta años después del Premio Nobel: el legado de Miguel Ángel Asturias

Cincuenta años después del Premio Nobel: el legado de Miguel Ángel Asturias desconocido

El 50 aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Miguel Ángel Asturias nos invita a cuestionar desde la perspectiva de hoy su obra más conocida, El señor Presidente, en que abordó la figura del dictador, al tiempo que inauguraba con ella un estilo, el realismo mágico, que conquistaría a los lectores de los cinco continentes. El especialista en Asturias Gerald Martin será presentado por la escritora e hispanista guatemalteca Maria Odette Canivell

Miguel Ángel Asturias (1899–1974) fue un escritor y diplomático guatemalteco que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1967. Su novela El señor presidente, considerada como un punto de referencia en la literatura de América Latina, explora la naturaleza de la dictadura y sus efectos en la sociedad. Escrita entre 1920 y 1933, su publicación no fue permitida por la censura durante 13 años. Su estilo, influenciado por el surrealismo y el ultraísmo, inspiró todo un movimiento literario conocido internacionalmente como el “Boom Latinoamericano”, con autores como Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar o Mario Vargas Llosa.

Gerald Martin, catedrático Andrew W. Mellon de Lenguas Modernas en la Universidad de Pittsburgh, es crítico literario e historiador. Sus investigaciones y publicaciones se centran  en la novela latinoamericana. Su tesis doctoral  versó sobre  Miguel Ángel Asturias. Ha publicado  ediciones críticas de sus obras Hombres de Maíz (Men of Maize, 1981) y El Señor Presidente (The President, 2000). También ha traducido a los escritores españoles  Rafael Chirbes y Max Aub. En los 80 se concentró en la historia de la literatura y las artes, contribuyendo con tres grandes capítulos a la Cambridge History of Latin America y publicando  Journeys through the Labyrinth: Latin American Fiction in the Twentieth century (1989). Desde entonces se ha dedicado a la biografía, destacando la aclamada de Gabriel García Márquez y la esperada que está dedicando a Mario Vargas Llosa. 

En inglés

Este evento está organizado conjuntamente por Canning House y el Instituto Cervantes, con el apoyo de la Embajada de Guatemala.

Este evento es gratuito pero requiere registrase. Para hacerlo, por favor envíen un email

Entidades colaboradoras