¿Qué es España?
La sesión dedicada al cine mudo continúa con el largometraje Castigo de Dios (1925) del director Hipólito Negre, una buena prueba de la adaptación de los melodramas rurales que evidencian la lucha de clases y la fatalidad del destino. Rodada en el pueblo natal del director, Lucena del Cid, y en Valencia, se trata de una producción insólita, de carácter artesanal y semiprofesional, realizada al margen de la industria cinematográfica y dirigida a públicos rurales. Un cacique enriquecido gracias a sus actos criminales decide secundar las pretensiones amorosas de su hijo que, con malas artes, quiere casarse con la hija del alcalde. Ella, enamorada del criado del cacique, se opone reiteradamente a esos deseos.