El nuevo programa Europa Creativa 2021-27 aportará más de 2.440 millones de euros para los sectores cultural y creativo. Saber cómo acceder a estos fondos es el objetivo de este taller que dará a conocer las distintas convocatorias, enseñará a idear, redactar y presentar un proyecto y revelará las claves imprescindibles para su éxito.
Progama:
1. El nuevo programa Europa Creativa, paso a paso: Objetivos, estructura, sectores, clústeres temáticos, financiación y oferta de convocatorias.
2. El nuevo portal europeo: Navegar por el nuevo portal europeo de financiación; encontrar las convocatorias; abrir las cuenta ECAS, número PIC y ECHE; incluir una propuesta de proyecto en el portal.
3. Oportunidades en el subprograma Cultura: Iniciar la solicitud de proyecto de cooperación y contenido de las propuestas.
4. Cómo organizar la redacción de la propuesta: idea, enfoque y fases ; metodología de trabajo: la idea innovadora, la identificación de las necesidades y la justificación de la propuesta.
5. Diseñando tu proyecto: Identificación de mi proyecto; tareas, responsabilidades principales, puntos de decisión y acuerdos de cooperación; formulación; el impacto y análisis de resultados; recursos, presupuesto y su justificación.
6. Cuestiones prácticas sobre la implementación: sistemas de seguimiento, gestión de riesgos yevaluación de la calidad; responsabilidad de los resultados; el plan estratégico de difusión y participación social.
Duración: 20 h (12 formativas + 8 de trabajo personal)
Docentes:
EVA GAREA OYA
Evaluadora Experta Nacional y Europea, especialista en Relaciones internacionales y Proyectos Internacionales es Máster en Dirección Pública y Liderazgo y Licenciada en Traducción e Interpretación. Su experiencia como experta en el diseño e implementación de más de 120 proyectos europeos desde el año 2000. Ha sido docente universitaria de políticas comunitarias, cooperación territorial, financiación comunitaria y elaboración de propuestas.
RAFAEL DE PAZ URUEÑA.
Evaluador Experto Europeo en Relaciones Internacionales y Proyectos Europeos. Es especialista en diseño, implementación y gestión financiera de proyectos europeos, Máster en Políticas de la Unión Europea y Licenciado en Derecho. Es evaluador experto externo independiente de la Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA) desde 2008.