La Caja de las Letras se abre para albergar el legado de la célebre cantante de ópera Teresa Berganza.
Teresa Berganza Vargas, (Madrid, 1933- San Lorenzo del Escorial, 2022) fue una cantante de ópera española. Su voz fue calificada por ella misma como de mezzosoprano aguda, siendo su figura destacada por su técnica y su presencia escénica. Se formó en el Conservatorio Superior de Madrid convirtiéndose en una profesional que dominaba tanto la voz como el piano. En 1955 comenzó su carrera como cantante.
Trabajó en los mejores escenarios del mundo y ya en 1957 triunfaba en el Festival de Aix-en-Provence, con el papel de Dorabella. Ese mismo año se presentaba en el Teatro Alla Scala de Milán y en 1958 en el prestigioso Festival de Glydenbourne, de la Royal Opera House en Londres. Se multiplicaron las actuaciones en los grandes teatros de toda Europa y se produjo el salto a América que la llevó al Metropolitan Opera House en 1967, aunque había actuado tres años antes en el Carnegie Hall de Nueva York.
Entre las distinciones recibidas se destacan la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1982, el Premio Nacional de Música en 1996 o la Cruz de Alfonso X el Sabio en 2013, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1991 (compartido con otras voces españolas, la Medalla de Oro del Conservatorio de Madrid en 2003, año en el que fue investida por la Universidad Complutense de Madrid con el doctorado Honoris Causa que también le otorgaría la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en 2010 y la Universidad de Alcalá en 2013. Además, la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid en 2006.
Otros reconocimientos en el extranjero son, entre otros, el nombramiento como miembro de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa en 2012, año en el que también fue distinguida en Francia con la Legión de Honor. En 2018 recibió en Londres el Premio Internacional de la Ópera por su trayectoria.