Actividades culturales

La proyección de las alamedas (1973-2023)

La proyección de las alamedas (1973-2023) Instituto Cervantes

El asalto al Palacio de la Moneda es, probablemente, una de las imágenes más impactantes que guarda la Historia del siglo xx. La grabación de aquellos disparos y de los tanques avanzando por las calles desiertas fueron inmediatamente convertidas en memoria con la trilogía de Patricio Guzmán, La batalla de Chile, documental que se había comenzado a grabar tiempo antes de un golpe de Estado que dio al traste con un proyecto democrático único en toda América Latina. Estas tres películas, sacadas clandestinamente del país, se convertirían en la piedra angular que definiría el documental informativo y de denuncia que influiría en buena parte de la producción de este género en todo el mundo. 


El Instituto Cervantes se suma a las actividades del 50.º aniversario del golpe de Estado con un programa de tres películas: Araña, Santiago, Italia y Post Mortem
Araña nos cuenta la historia de tres amigos integrantes de un violento grupo de extrema derecha a inicios de los años setenta en Chile. Cometerán un crimen político que cambia la historia del país y los separa para siempre. 
Santiago, Italia recupera imágenes de archivo que entremezcla con entrevistas recientes para reconstruir el valioso papel de la embajada italiana en Santiago durante aquellos días posteriores al golpe de Estado. 
Por último, en Post Mortem el cineasta Pablo Larraín nos narra la historia de la desesperada búsqueda de Mario, un empleado en la morgue de un hospital de Santiago de Chile, cuando desaparece misteriosamente la mujer de la que está enamorado.

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras