Marta Muñoz-Aunión en el Simposio internacional de cine de Bremen
Wikimedia Commons © Cortesía de FICG 25.Oscar Delgado
El Simposio Internacional de Cine de Bremen estará dedicado en la edición de este año a la cineasta Agnès Varda (1921-2019). A lo largo de cuatro días se celebrarán debates, ponencias y proyecciones en torno a esta destacada figura del cine europeo contemporáneo, pionera de la Nouvelle Vague y autora de obras ya clásicas como Cléo de 5 à 7 o Los espigadores y la espigadora. Varda, que fue un testigo privilegiado de la efervescencia social y política de su época, conoció el feminismo, el movimiento hippie, la lucha de los Black Panthers o la revolución cubana. De su encuentro con Cuba, nació el documental Salut les cubains, que se exhibirá en el Simposio, y sobre el cual la experta Marta Muñoz-Aunión ha centrado su ponencia, titulada «Agnès Varda en Cuba. Tres semanas de revolución en el Caribe». Ambas actividades se han organizado en colaboración con el Instituto Cervantes.
Marta Muñoz-Aunión es profesora en el Instituto de Lenguas
Románicas de la Universidad Goethe de Frankfurt am Main y experta en cine. Su
campo de investigación se centra en el cine y su relación con la política y el
exilio en la Europa de los totalitarismos (1933-1945).