El festival Benengeli alcanza su quinto año de existencia.
Hablamos de un evento único en la lengua española pues sus actividades presenciales y digitales se desarrollarán durante una semana en los 5 continentes.
Pero además, cabe destacar que el Benengeli 2025 tendrá como eje temático los 5 sentidos de la percepción humana y su reflejo en el proceso literario.
Como bien sabemos, el uso expresivo de estos 5 sentidos genera variaciones estéticas, formales, políticas. Escribir desde la vista, desde el tacto, desde lo que se escucha, desde lo que se saborea, desde el rastro de los olores no solo refiere un ejercicio técnico, sino una forma imaginativa de abordar y reelaborar temas como el totalitarismo, el espionaje; la música, los relatos orales, el sonido de las catástrofes; las cicatrices, los tatuajes, la relación con el cuerpo; lo gastronómico, las hambrunas; los perfumes; la relación con la naturaleza y el poder de la memoria.
12 son los centros de la red cervantina que este año formarán parte de este gran encuentro que reunirá a voces destacadas del mundo literario en español, paisaje caracterizado por esa pluralidad estética y generacional con que la literatura en nuestra lengua se aproxima a la realidad del siglo XXI.
Sídney, Seúl, Budapest, Bruselas, París, Bucarest, Mánchester, Madrid, Túnez, Sao Paulo, Brasilia y Belo Horizonte serán el escenario de estos encuentros, a los que se sumarán varias ciudades de Oceanía y América, que ofrecerán actividades previas y simultáneas al festival.
Más de 100 invitados (narradores, poetas, dramaturgos, traductores, críticos) dialogarán sobre la relación que lo literario desarrolla con la percepción humana y sobre las características esenciales de la escritura en nuestro idioma.
Porque las palabras de los sentidos son también el verbo de la imaginación humana.
Benengeli, el único festival literario que recorre los 5 continentes, les da la bienvenida.