La participación de La Grand Chapelle a través de tres de sus solistas y de su director musical, es una colaboración muy importante para la difusión de la música antigua española en la Republica Checa. La Grande Chapelle es un conjunto vocal e instrumental de música antigua con
vocación europea, cuyo principal objetivo es realizar una nueva lectura de las grandes obras vocales españolas de los siglos XVI a XVIII, con especial predilección por la producción policoral del Barroco. Al mismo tiempo, tiene el propósito de contribuir a la acuciante labor de recuperación del repertorio musical hispano.
La presencia de su director musical para la preparación y en los ensayos de los conciertos es fundamental a la vez que un verdadero honor para todos los músicos. Desde los inicios de su carrera, Albert Recasens, combina la práctica musical, la gestión y la investigación musicológica, convencido de que es necesario un esfuerzo interdisciplinar y un compromiso total para divulgar el patrimonio musical olvidado. Considera una verdadera misión la edición discográfica que recoja los
resultados de las investigaciones llevadas a cabo para las restituciones
musicales de La Grande Chapelle.
Desde septiembre de 2019 es investigador de «Vínculos, creatividad y cultura» en el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra.
En 2023, ha sido reconocido con el Premio de Cultura de la Comunidad de
Madrid, en la categoría de música clásica, por la contribución que lleva a cabo
en la difusión y conocimiento del patrimonio histórico musical español.
Con este programa, el Instituto Caravantes continua con las residencias artísticas difundiendo el repertorio de música española en la República Checa. De esta forma, también se favorecerá la colaboración entre las formaciones y los músicos de ambos países y se afianzarán las relaciones para continuar trabajando en la difusión de nuestros creadores y artistas.