Un año más, EUNIC Frankfurt celebra el Día de la Música en el jardín del Instituto Cervantes e invita a disfrutar de música en directo. Los institutos culturales europeos participantes de Fráncfort transmiten la diversidad lingüística y cultural de la ciudad y dan ejemplo de integración y multiculturalismo en el sentido de una Europa unida.
Este año actuarán cuatro bandas europeas, símbolo de la diversidad cultural de nuestra ciudad.
Programa:
18:00 h: Apertura
18:35 h: Peppe Voltarelli y el arte de narrar con música desde Italia.
Nacido en 1969 en Cosenza, el cantante, actor y escritor es desde 1990 el líder de la emblemática banda Il parto delle nuvole pesanti, con la que ha dado forma a un nuevo tipo de música popular italiana. Peppe Voltarelli es invitado por el Istituto Italiano di Cultura Colonia.
19:40 h: Naomi Westlake y su banda desde Berlín. Sus canciones combinan letras melancólicas con Tech-House, Hyper-Pop y ritmos de Reggaetón. En resumen: sentir el bajo en las venas y, al mismo tiempo, cuestionar el mundo. Naomi Westlake y su banda son invitadas por el Goethe-Institut Frankfurt.
20:50 h: Maurice !, desde la región de Grenoble, mezcla festivos chansons franceses con sonidos sintéticos.
Los tres hermanos Philip, Guillaume y Chuck tocan guitarra, contrabajo y acordeón, y fusionan chanson con hip-hop, rock y electrónica. Sus letras hablan con humor y sinceridad sobre la vida. Maurice ! es invitado por el Institut français Frankfurt / IFRA-SHS.
22:00 h: Pinches Perros, una banda que presenta una mezcla única de música mexicana, blues, country, boleros y ritmos sudamericanos con una perspectiva pop-rock. Su música, inspirada en experiencias reales, refleja la diversidad cultural, los desafíos de la migración y, por supuesto, el amor. Pinches Perros son invitados por el Instituto Cervantes Frankfurt.
EUNIC es la red de institutos culturales nacionales europeos. En Fráncfort, está formada por el Goethe-Institut, el Institut français Frankfurt / IFRA-SHS, el Istituto Italiano di Cultura y el Instituto Cervantes.
Gracias también al Banco Central Europeo (BCE), a la Oficina de Cultura de la Ciudad de Frankfurt, al Ministerio de Asuntos Federales y Europeos de Hesse y a la empresa Ströer por su apoyo.