Actividades culturales

El valor social de la ingeniería

El Instituto Cervantes acoge una mesa redonda dedicada a reflexionar sobre el valor social de la ingeniería y su impacto en el desarrollo de las sociedades contemporáneas. Una oportunidad única para conocer, desde distintas perspectivas, cómo la ingeniería puede y debe contribuir a construir un futuro más equitativo, eficiente y humano.

A través de diversas intervenciones, se abordarán temas clave como el papel de la ingeniería en la transformación sostenible, su contribución al bienestar colectivo y los retos éticos y sociales que enfrentan los ingenieros y las ingenieras en la actualidad. La actividad invita al diálogo entre disciplinas y al reconocimiento del ingeniero como agente de cambio social.

Modera: 

María Vallet Regí: investigadora española, catedrática de Química Inorgánica y directora del departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. 

Participan:

Antonio Huerta Cerezuela: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña en 1983 y PhD por la Northwestern University en 1987. Es Catedrático de Universidad (1993) en la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona. Es Académico de la Real Academia de Ingeniería.

Ignacio Pérez Arriaga: ingeniero electromecánico español, profesor de Ingeniería, Economía y Regulación del Sector Eléctrico, en el Massachusetts Institute of Technology-MIT (EE.UU) y en la Universidad Pontificia Comillas. Es Académico de la Real Academia de Ingeniería.

Joaquim Coello Brufau: ingeniero naval por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid y MBA por IESE, ha sido decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona y presidente del Consejo Social de la Universidad de Barcelona.


Actividades relacionadas

Entidades organizadoras