El cine ha sido siempre un ámbito donde se reinterpretan los procesos sociales o donde se aborda la memoria de los lugares y de sus tiempos. Partiendo de esta idea y con el objetivo de presentar un programa de cine español contemporáneo, ofrecemos una muestra de películas que abordan la complejidad multicultural de España; no sólo pensada como un lugar que acoge a personas procedentes de otros lugares, que ya suponen más del 10% de la población, sino como un territorio cuya diversidad, también geográfica, facilita el entendimiento de un modelo de organización cuya aspiración es el pluralismo cultural.
Las películas de este ciclo tienen horizontes genéricos y temáticos distintos. Comenzando con el cine independiente y de autor, donde se encuadra una película de énfasis territorial (la canaria Rendir los machos). La muestra se complementa con otras propuestas que reelaboran el costumbrismo (como Chinas, El vasco o Vasil) que, desde la comedia o el melodrama, plantean el encuentro entre personas de distintas culturas.
Finalmente, el ciclo apuesta también por la riqueza lingüística, pues el encuentro entre personas también está en la naturaleza de sus idiomas y cómo éstos forjan una identidad que atesora otro conocimiento del mundo. Si nos acompañas en este ciclo escucharás hablar en español con variantes dialectales de uno y otro lado del Atlántico, además de euskera, catalán, chino mandarín, francés, búlgaro, árabe, ….