El Instituto Cervantes de Hamburgo vuelve a participar en este festival, cuya decimosegunda edición se presenta bajo el lema "Puentes entre regiones”. Los organizadores del festival son la fundación EU-LAC, los consulados hispanoamericanos en Hamburgo y el Instituto Cervantes. En el marco del festival tendrán lugar presentaciones de libro, el salón internacional de novela gráfica, conciertos y actividades infantiles. Además se volverá a presentar la Semana de Cine Iberoamericano y Caribeño que este año tendrá lugar del 7 al 13 de noviembre.
La edición 2025 del festival pondrá en primer plano aquellas iniciativas culturales que surgen del encuentro, la colaboración y el diálogo entre América Latina, el Caribe y Europa. El programa buscará visibilizar iniciativas que construyen vínculos entre regiones, con especial atención a los proyectos con origen o anclaje en Hamburgo. Esta edición se inscribe, además, en un contexto birregional particularmente significativo, en vísperas de la IV Cumbre UE-CELAC, lo que refuerza la oportunidad de destacar el arte y la cultura como herramientas para el entendimiento mutuo y la acción conjunta.
Actividades relacionadas
- Tertulia literaria: ¿Y tú qué lees en 2025?
- Rapsodia Latinoamericana
- Geografía humana. Sociedad diversa, territorio plural en el cine español
- Cuentos para duendes
- ¿Y tú qué lees en otoño 2025?
- ¿Y tú qué lees en septiembre ?
- Cristina Rivera Garza: El invencible verano de Liliana
- Julián Casanova: Franco
- ¿Y tú qué lees en octubre?
- Semana de cine iberoamericano y caribeño