Zarzuela Viva
Javier del Real
El Instituto Cervantes en colaboración con el Teatro de la Zarzuela, presenta este programa para difundir internacionalmente este género que ha sido declarado Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, y cuyo objetivo final es lograr el reconocimiento como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO.
Bajo su comisariado en este ciclo se incluyen algunos de los títulos más atractivos de las últimas temporadas como son El barberillo de Lavapiés de Francisco Asenjo Barbieri, con dirección de escena de Alfredo Sanzol y musical de José Miguel Pérez-Sierra; La del manojo de rosas de Pablo Sorozábal, en un histórico montaje de Emilio Sagi y dirección musical de Guillermo García Calvo. Hemos querido mostrar el fruto del exitoso programa Proyecto Zarza, que temporada a temporada otorga especial importancia el público joven. Dirigido a un público juvenil de entre 12 y 18 años, los intérpretes son asimismo jóvenes cantantes elegidos a través de un largo y minucioso proceso de selección. En esta ocasión se presenta El sobre verde de Jacinto Guerrero, con dirección musical de Cecilia Bercovich y escénica de Nuria Castejón. Acompañando a estas proyecciones se podrá disfrutar del documental Tiempo de Zarzuela, dirigido por Cristina Otero Roth.
Para completar este programa monográfico, la soprano Marina Pardo y el pianista Miguel Huertas ofrecerán un recital con romanzas de zarzuela titulado Diálogos de oro por varios centros de Brasil.