Actividades culturales

Recital de cante de Manuel de Gines

Recital de cante de Manuel de Gines Szkoła Tańca Flamenco Triana

Les invitamos cordialmente al concierto del ciclo Cante Flamenco, organizado dentro del proyecto Peña Flamenca Triana. El 28 de septiembre actuará uno de los cantaores flamencos más talentosos de la joven generación, Manuel Jesús García “El Niño de Gines”, acompañado por el creador del ciclo y destacado guitarrista Arturo El Polaco.

Conciertos de este tipo son una rareza en Polonia, ya que normalmente en los espectáculos de flamenco predomina el baile. Sin embargo, para los andaluces, escuchar cante flamenco en vivo con acompañamiento de guitarra es un alimento esencial para el alma y el núcleo de ser aficionado, es decir, un verdadero amante del flamenco. Después del recital habrá un encuentro con los artistas flamencos.

Manuel Jesús García “El Niño de Gines” es una estrella del cante flamenco. Becado por la Fundación Cristina Heeren de Sevilla, una auténtica cantera de talentos, avanza constantemente en su carrera, ganando numerosos concursos de cante, entre ellos el primer premio y el título de “artista revelación” en el concurso de cante por alegrías en 2009, así como el concurso Cante Jondo Antonio Mairena en 2012. 

Actúa regularmente en renombrados escenarios sevillanos como el tablao Los Gallos o el Palacio Andaluz. Es apreciado por los entendidos por su gran dominio vocal, su amplio repertorio que remite al legado de los antiguos maestros y su excelente sentido del ritmo, que le permite colaborar con los mejores bailaores de Andalucía.

Arturo El Polaco Muszyński es guitarrista flamenco, cofundador de la Escuela de Baile Flamenco Triana, líder del grupo Los Payos y director artístico del proyecto Peña Flamenca Triana. Es un instrumentista excepcional, maestro del toque solista y, sobre todo, del difícil arte del acompañamiento al cante y al baile flamenco.

Su comprensión del cante como fuente de sentido en el arte flamenco, y del baile como portador de energía y ritmo, le permite sumergirse profundamente en el “aquí y ahora” y tocar una música que parece “bajar del cielo”. El artista ha ofrecido cientos de conciertos junto a los mejores intérpretes flamencos de Andalucía.

Todo acompañado con la profesional Lucía Álvarez ‘La Piñona’. La gaditana empieza a bailar siendo una niña en varias academias de baile de El Campo de Gibraltar hasta que con 17 años se traslada a Granada con la intención de ampliar su formación. Apenas un año después decide afincarse en Sevilla, donde hoy reside, para iniciar los estudios en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren, donde recibe clases de maestros como Milagros Mengíbar, Rafael Campallo o Carmen Ledesma, entre otros.

La Piñona ha tenido la oportunidad de mostrar su arte en las principales citas nacionales e internacionales desde el Festival Flamenco de Jerez, La Bienal de Sevilla o el Festival Flamenco Madrid, al Festival Flamenco de Mont de Marsan, de Nimes y de Saint Tropez (Francia), el Festival de Dusseldorf (Alemania) o el Festival Flamenco de Tokyo (Japón), entre muchos otros, además de giras por países

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras