Actividades culturales

La celosía del palacio de Torrijos en el V&A

La celosía del palacio de Torrijos en el V&A IC

El Instituto Cervantes de Londres colabora con el V&A East Storehouse en la celebración de la Fiesta Nacional de España organizano un programa de actos culturales alrededor del techo de carpintería del Palacio de Torrijos: desde una jornada de charlas, talleres, actuaciones pop-up y un concierto de música clásica.

V&A East Storehouse quiere activar el techo como punto de conexión entre el pasado y el presente, y entre diversas comunidades, especialmente las poblaciones española y latinoamericana del este de Londres.

El techo de Torrijos es uno de los cinco objetos a gran escala que se darán a conocer al público. A través de la lente del «techo de Torrijos», queremos explorar las historias multiculturales que se esconden en este excepcional techo español del siglo XV, ahora parte de la colección del V&A, y los dinámicos intercambios culturales que lo moldearon.

Actividades
Geometría viva: taller de carpintería y sala de rompecabezas con los maestros artesanos Ángel Martín López (España), Paul Rigo (Irlanda) y Alyaa El Gamal (Egipto). 

El patrón como memoria: diseño geométrico 
Talleres creativos sin cita previa para explorar el diseño geométrico con la artista contemporánea Sara Choudhrey. 

Preparándose para otros mundos performance de Inés Cardó
La obra de Cardó fusiona la performance, la instalación y la narración visual para interrogar la memoria, la identidad cultural y los mundos alternativos, transformando el almacén en un espacio reflexivo e inmersivo.


Proyección de Crossing borders de Manu Valcarce
A través de su lente, Valcarce lleva al público historias de migración, resiliencia y conexión humana, vinculando los encuentros históricos del techo con las narrativas sociales y culturales actuales. 

Bebemos de la felicidad de Fran Gómez de Villaboa
La obra de Villaboa examina la identidad, la moda y la expresión cultural, creando narrativas visuales que reflejan la complejidad y la hibridación de los techos mudéjares, haciendo que las texturas históricas resuenen en la vida contemporánea.

Historias de la colección
Únete a la experta Anna McSweeney y a la comisaria Mariam Rosser-Owen en una visita guiada íntima entre bastidores. Explora objetos relacionados con las historias islámico-españolas, incluyendo peines nazaríes, cofres con incrustaciones, textiles y paneles de techos.


Cancionero del Palacio por Katerina García
Una cantante de ascendencia española y sefardí, García presentará una selección de canciones del Cancionero del Palacio (siglos XV–XVI), junto con canciones tradicionales sefardíes (en ladino) preservadas en la diáspora marroquí. Entretejiendo historia y voz, su actuación conecta al público con los intercambios culturales de la Iberia medieval a través de las historias que transmite la música.

Queerolé por Patricia Longa
La sesión revive los legados queer y multiculturales del flamenco. Eco del techo de Torrijos, transforma historias borradas en espacios vivos para reflexionar sobre la memoria, la identidad y la resiliencia, invitando a los participantes a conectar mediante el diálogo, el movimiento y la herencia encarnada.

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras