Noticias falseadas. El poder de la mentira (Arequipa, CILE 2025)
Prodigioso Volcán
Desde la Antigüedad hasta nuestros días, la información ha sido sinónimo de poder. En la antigua Roma, la desinformación ya era un arma para articular el poder y hoy, un video viral puede dividir naciones enteras. Las fake news —o noticias falseadas— no son un fenómeno nuevo, pero su alcance y velocidad han crecido exponencialmente con la revolución digital. En la era de las redes sociales, las mentiras se propagan escapando de cualquier frontera y dejando consecuencias profundas a su paso: sociales, políticas y económicas.
Detrás de las noticias falseadas siempre hay una intención. Ya sea crear caos, promover movimientos populistas o teorías negacionistas, o simplemente, beneficio económico. Sus repercusiones son graves: desde el miedo y la polarización social hasta la
manipulación política o el uso de la desinformación como una herramienta más en guerras híbridas.
En esta muestra interactiva exploraremos qué son las noticias falseadas, cómo operan, y por qué somos tan vulnerables a creerlas. Analizaremos su impacto a lo largo de la historia, quiénes están detrás y por qué, y aprenderemos a combatir la desinformación convirtiéndonos en parte activa para frenar su difusión.