La obra Cinco horas con Mario, publicada en 1966, es uno de los textos más emblemáticos de Miguel Delibes y una pieza clave para comprender la España del franquismo y la mirada del autor sobre la condición humana. Este programa monográfico propone un recorrido que va del texto literario a su expresión escénica, pasando por la traducción, la interpretación y la reflexión audiovisual, con el propósito de bucear en las múltiples capas que encierra esta obra magistral.
En el centro de la propuesta se encuentra Carmen Sotillo, la protagonista que, en el transcurso de una noche de duelo, da voz a una generación de mujeres marcadas por las convenciones sociales y los mandatos morales de su tiempo. Carmen habla, se contradice, se defiende y se confiesa; su monólogo es al mismo tiempo una conversación con el ausente y una confrontación con ella misma. A través de su voz, Delibes dibuja con precisión el universo íntimo de una mujer educada para la obediencia, pero atravesada por una necesidad latente de afirmación y libertad.
El programa «Cinco horas con Mario: del texto al escenario» busca profundizar en esa figura compleja y en las distintas lecturas que ha suscitado —literaria, teatral, cinematográfica y de género—. A lo largo de las actividades que lo componen, se explorarán los desafíos que implica traducir, interpretar y revivir una obra que, a más de medio siglo de su publicación, sigue interpelando al espectador contemporáneo por su lucidez, su hondura moral y su sorprendente vigencia.
Concebido como un espacio de encuentro entre el público chino y la creación literaria y escénica española, este programa del Instituto Cervantes de Pekín se propone no solo rendir homenaje a Miguel Delibes, sino también reivindicar la figura de Carmen como símbolo de resistencia silenciosa, conciencia femenina, y espejo de una sociedad en transformación.
